"Mente, corazón y fuerza", porque el hombre ha de desarrollar todo su potencial de forma armónica.
Debe mantener una mente ágil, despierta, ideas claras y una estructura de pensamiento ordenada, que le permita tener una visión global de las cosas, sin descuidar los detalles.
Debe tomar decisiones valientes y comprometidas. Mantener mirada firme en los objetivos, sin dejar que le seduzcan cantos de sirenas. Ser señor de uno mismo y centrar la atención en lo importante, desestimando lo superfluo.
Ha de dirigir su mirada al horizonte y no en metas cercanas, confiando su capacidad en llegar hasta donde alcance su mirada..
Puede tener un corazón amplio, capaz de entregarse en todo lo que hace, con afecto y ternura. Sólo se conoce realmente lo que se ama, respetando la realidad y la verdad.
Tiene que tener los pies firmes en la tierra y poseer voluntad suficiente para afrontar el esfuerzo que requiere la labor diaria. No desalentarse ante la siguiente tarea y no rendirse hasta la consecución del objetivo.
Su potencia física se refleja en todo lo que hace , porque su cuerpo es vehículo de sus ilusiones.
Y, en deffinitiva, es capaz de sostener a otro, de transmitirle conocimientos, experiencia y fuerza.
Nuestro comportamiento está guiado por nuestro pensamiento y nuestra forma de pensar, de razonar está influida por el tono emocional dominante en cada momento.
Las personas reaccionan de forma diferente ante una misma situación, marcándose así diferencias individuales. Esas reacciones van guiadas por pensamientos y sobretodo por emociones suscitadas por el contexto situacional.
Hay experiencias vitales que resultan traumáticas a nivel emocional, siendo necesario que un psicólogo oriente y ayude a racionalizar en la dirección adecuada las mismas de modo que pueda tomar decisiones y actuar de forma adaptativa.
El psicólogo ayudará al paciente a encontrar recursos internos que ayuden
El término anorexia procede del griego y significa an-:no, y órexis:apetito. Aludiendo a este significado, la negativa obstinada del paciente de no ingerir alimento ninguno, pudiendo llegar a morir por inanición. La causa de este comportamiento suele obedecer a una serie de creencias irracionales acerca de uno mismo y de la imagen corporal.
El paciente anoréxico va desarrollando una pauta de acción ante la comida, con el fin de lograr una imagen corporal autoexigida a sí mismo, que conlleva normalmente la pérdida de peso. Por tanto la anorexia es un trastorno del comportamiento alimentario, que tiene cada vez mayor incidencia y prevalencia en sociedades de consumo occidentales. Aunque suele afectar más al sexo femenino y a adolescentes y jóvenes, cada vez se registran más casos en varones jóvenes.
Conviene no confundir la aparición de altibajos en el régimen de alimentación en momentos puntuales como resultado de estrés, ansiedad, desajustes emocionales que llevan asociado la inapetencia y el descenso de peso.
La anorexia es un cuadro más complejo, cuya etiología obedece a alteraciones en la percepción de la realidad, de la imagen, de la valía personal. Son distorsiones perceptivas, cognitivas, autoconcepto y autoestima pobres. En estos casos, además de anorexia pueden aparecer otros cuadros como Depresión, Ansiedad, y las consecuencias suelen apreciarse en el deterioro del funcionamiento social, laboral, escolar.
El tratamiento de la anorexia es duro y largo. Requiere la intervención de médicos, psiquiatras y psicólogos, pero quizá el paso más importante para el paciente y sus familiares sea asumir que tiene un problema y buscar ayuda profesional.
Para prevenir las distorsiones en la percepción de nuestra imagen, hay que tener en cuenta que:
La belleza es un concepto, no es en sí una realidad. Cada cultura ha marcado un canon de belleza, sin que la delgadez haya sido un requisito necesario y suficiente.
Lo que hace bella a una persona son sus sentimientos, valores y cualidades, su potencial para enriquecer a los demás con su amistad y capacidad para amar.
las dietas deben ser dictaminadas y dirigidas por un médico. Los padres no deben consentir que los menores comiencen a aplicar una dieta y si actúan de forma extraña con la comida se debe consultar con el médico y el psicólogo.
Fomentar en los niños valores opuestos a los impuestos por la moda, evitará la aparición de problemas psicológicos.
LA BELLEZA DE LA NATURALEZA , TIENE SU ORIGEN EN LAS IMPERFECCIONES DE LA MISMA.